SECTORES
Cordillera El Bálsamo, La Libertad El Salvador





NUESTRA HISTORIA
En el 2014 llega un misionero laico de origen Suizo quien asume la conducción de las escuelitas de Teología en ese tiempo organizadas desde FUNDAHMER. La mayoría de comunidades participan en esta formación. Teológica hasta el año 2016. Los equipos de las comunidades se fueron fortaleciendo y construyendo condiciones para el acompañamiento pastoral permanente en las comunidades de la Libertad. En el 2017 se termina con la coordinación con FUNDAHMER, y se comienza una visión de trabajo autónomo acompañado por el misionero laico de origen Suizo Andreas Hugentobler, con un apoyo económico de una parroquia de Suiza (KEN) A finales de 2018 se conforma la Asociación de Comunidades de Base Monseñor Oscar Arnulfo Romero, ACOBAMOR con personería jurídica y conformada una Junta Directiva. Así se pone en marcha un trabajo permanente en áreas de niñez, juventudes, mujeres y adulto mayor. En el año 2019 se elabora el primer Plan Estratégico que responde a los gritos, grietas y causas identificadas en un diagnóstico comunitario, que generan dolor en los más empobrecidos. Se enfrenta la pandemia en el 2020 y se da inicio al desarrollo del proyecto de juventud con ADVENIAT. En el 2022 se aprueba un proyecto enfocado a la Agroecología con MISEREOR. Durante los años 2023 se fortalece la estructura institucional, en las áreas administrativas, financieras, y legales. Actualmente se siguen trabajando con proyectos enfocados en niñez adolescencia (Infancia Misionera) juventudes y mujeres (ADVENIAT) Agricultura sostenible (MISEREOR), Iniciativas económicas productivas y formación, memoria martirial (KEN).
Por: Inocente Reyes Carranza (Comunidad El Limón)
MISIÓN
Somos una asociación de comunidades de base que promueve alternativas de vida y autonomía en poblaciones de mayor vulnerabilidad, siguiendo el testimonio de Monseñor Romero y desde una espiritualidad cristiana-liberadora que abraza el valor de la tierra y nuestra herencia ancestral, para lograr una vida digna.
VISIÓN
Ser un referente territorial de organización social con inspiración cristiana, legado martirial y carácter ecuménico, diverso e inclusivo, que impulse procesos comunitarios de incidencia social, autonomía y resiliencia comunitaria, para aportar a la construcción de una sociedad justa.
VALORES
- Organización comunitaria, con opción preferencial por las personas vulnerables
- Dimensión política de la fe
- Formación y espiritualidad cristiana liberadora
- Justicia social y equidad
- Solidaridad y cooperación
- Análisis crítico de la realidad /pensamiento critico
- Legado martirial
Fundamentos
Nuestra herencia martirial
La herencia martirial de Óscar Arnulfo Romero, los sacerdotes jesuitas asesinados en 1989, los sacerdotes y religiosas, así como las personas laicas, a lo largo del proceso de guerra en El Salvador son una fuente de inspiración profunda y significativa para nuestra organización dado su propósito de promover la justicia social, la dignidad humana y el compromiso con las personas más vulnerables y oprimidas. Esta herencia no solo representa un legado de sacrificio, sino también un llamado a la acción y a la defensa de los derechos humanos.
Las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) nacen a finales de los años setenta, en el contexto de del Concilio Vaticano II, impulsado dentro de la Iglesia Católica para descentralizar las antiguas estructuras eclesiales y estimular la organización de comunidades en vulnerabilidad social. También se construyó y se alentó una pastoral orientada hacia la transformación de las realidades que vivían las mayorías pobres.
Durante la guerra en El Salvador, las comunidades cristianas del Departamento de La Libertad, inspiradas y organizadas bajo los principios de una fe marcada por su dimensión social y política, desempeñan un papel importante como formas organizativas. Al terminar el conflicto armado, en los años noventa, las comunidades cristianas de Departamento de La Libertad fundan la Red de Comunidades Eclesiales de Base Monseñor Romero, un espacio para intercambio, coordinación y ayuda mutua.
Esta red ha tenido desde entonces un alto nivel de incidencia entre las comunidades que rodean la Cordillera del Bálsamo y el Puerto de La Libertad. ACOBAMOR se funda en el año 2018, como fruto de estos esfuerzos organizativos y como un nuevo momento en la organización social de las comunidades cristianas de La Libertad.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
TEXTO AQUI
NOMBRE AQUI
CARGO AQUI
NOMBRE AQUI
CARGO AQUI
NOMBRE AQUI
CARGO AQUI
Nuestra labor comunitaria
descripción